29/3/12

Damon: Medianoche de L.J.Smith


Extrañamente convertido en un ser humano, Damon hará cualquier cosa para ser un vampiro de nuevo. Incluso viajar a la Dimensión Oscura, llevándose accidentalmente a Bonnie con él...
Asó, la amenaza de la Última Medianoche se cierne sobre Fell’s Church, y Elena, Stefan, Damon, Bonnie, Meredith y Matt deberán enfrentarse a la malvada criatura que, desde la sombra, maneja los hilos.

Querido diario:
Estoy tan asustada que apenas puedo sostener esta pluma. ¿Qué es lo que me aterra, preguntas? Y cuando digo “Damon” no te crees la respuesta...

Al principio el libro prometía mucho, con Damon humano y desesperado, y eso que podía haber dado tantísimo juego se resuelve en cinco minutos en las primeras ciento cincuenta páginas cuando él consigue volver a la Dimensión Oscura con Bonnie, para nada ha sido lo que yo esperaba y esa parte me ha decepcionado, allí deja a la chica en una habitación de un “motel” para que no le moleste mientras él busca a una vampira poderosa que pueda convertirle en vampiro, pero claro, Bonnie no se quedará quieta y a salvo allí dentro tal y como Damon le dijo...

Mientras tanto en Fell’s Church están Elena, Stefan, Meredith y Matt escondidos en la casa de huéspedes de la señora Flowers intentando encontrar una manera de vencer a los kitsune Shinichi y Misao y, peor aún, al ser que les controla y les da las órdenes de destruirlo todo. Pero por culpa de Damon han perdido la única posibilidad que tenían de ganarles: la bola estrella de Misao y todo el líquido de poder que llevaba dentro y que Damon gastó, casi todo, para abrir una puerta a la Dimensión Oscura.

Cada vez hay más niños endemoniados, la poca gente que queda sana abandona Fell’s Church si puede, cada vez hay menos esperanza y ellos no saben qué hacer, y encima Elena no puede salir porque todos piensan que está muerta y Matt tampoco porque le busca la policía por culpa de Caroline. Entonces sucede algo, reciben una visita inesperada es indeseada, los kitsune están desesperados por encontrar la bola de poder de Misao, si se vacía todo su contenido morirá y ya casi no le queda nada, ellos consiguen enfrentarlos y luchar contra ellos, pero aunque consiguen resistir no pueden vencerles y tiene que huir, pero han conseguido robarles sus llaves mágicas, que les pueden llevar a cualquier sitio que deseen, y al escapar se separan, cosa que no me pareció muy inteligente por su parte pero yo esperaba con ansia que pasara.

Y la cosa se queda así: Por un lado Stefan, Elena, Damon y Bonnie en la Dimensión Oscura, y por el otro lado están Meredith, Matt y la señora Flowers en Fell's Church, cada grupo luchando una batalla diferente pero todos buscando un mismo fin: destruir a Misao y Shinichi. Entonces empieza más la acción y la historia es mucho más entretenida, sobretodo la parte de la Dimensión Oscura que tiene más protagonismo, ahí ya si que fue un no parar de leer. Aunque al principio me costó engancharme, porque no pasaba lo que esperaba, porque hacía mucho que no leía nada de esta saga y estaba un poco desubicada con la historia y los personajes... pero luego, más o menos, a las 250 páginas, me enganchó completamente y cuanto más leía más quería saber.

Y hablando un poco de los personajes... Tengo que decir algo, aunque no recuerdo que sentía hacia Bonnie en los libros pasados porque los leí hace mucho, os puedo asegurar que no podría existir un personaje más infantil, repelente, estúpida y aburrida como ella. La he odiado cada segundo, no quiero ser cruel pero esperaba que la mataran en algún momento, como es tan tonta que solo sabe babear por Damon, llorar y meterse en problemas... pero no, llega al final, y por su culpa.... me callo que no quiero irme de la lengua.... quienes hayan leído el libro entenderán por qué si la tuviera delante de mí la despellejaría viva.... Por otro lado me han gustado mucho los personajes de Matt y Meredith, ellos si tienen personalidad y son más interesantes y ayudan, son valientes y les veremos luchar. Además Meredith esconde un gran secreto que no me esperaba nada y que me ha dejado boquiabierta, al principio no me ha convencido mucho pero luego me ha gustado, y también descubrirá cosas muy importantes y siniestras sobre su pasado que tampoco esperaba, Meredith ha conseguido sorprenderme mucho.

Quiero que Meredith y Matt se enrollen, me gustan como pareja. Y quien diga que Damon y Bonnie deberían terminar juntos ¡me lo como! Por favor, Damon necesita una mujer de verdad, no una niña asustadiza, sumisa, débil y penosamente frágil, además muy muy muy muy (me repito mil veces) infantil. A mi Stefan me gusta mucho, aunque es demasiado bueno, pero... Damon es insuperable e irremplazable y quiero que Elena esté con él, no quiero decir con esto que ella esté a su altura... pero bueno, algo es algo, no está nada mal, tiene sus momentos tontos y no siempre podrá jugar a dos bandas, pero también es fuerte y valiente y tiene mucho carácter y sabe enfrentarse a Damon y plantarle cara.

Siguiendo con el libro debo decir que no me ha gustado mucho como terminan con el problema en Fell’s Church, cómo acaban con el malo malísimo (o malísima) que controla a los kitsune, la parte en que relataban lo que pasaba en la ciudad no me ha entusiasmado mucho, quería que pasara rápido para volver a la Dimensión Oscura con Damon, Stefan y Elena (y Bonnie ¬¬) que esa parte sí ha sido muy emocionante, otra vez el triángulo amoroso junto y después de lo que sucedió en el anterior libro entre Elena y Damon hay mucha más tensión entre ellos y el pobre Stefan que no se entera de nada... Esa parte si me ha enganchado mucho, también por la acción y la tensión, pasan muchas cosas emocionantes, y luego el final (con final me refiero a las últimas cien páginas) ... he llorado tanto que no podía leer por culpa de las lágrimas, luego he seguido leyendo esperando que mejorara y no mejoraba y volvía a llorar, era tan tierno y tan triste... Además, me pilló tan desprevenida que ¡no podía creerlo!, hacía mucho tiempo que no lloraba tantísimo con un libro, luego el final sigue y ya no me gusta, no me gusta cómo Elena y los otros “solucionan” las cosas y que vaya a quedarse así... y yo ya pienso en lanzar el libro por la ventana hasta que cuando leo la última página puedo volver a respirar tranquila, algo ha salido bien, y estoy ansiosa por leer los siguientes libros.

Lo mejor: TODO LO RELACIONADO CON DAMON (y no lo digo solo porque esté enamorada de él) Me refiero a lo que ocurre con él y a ese final.
Lo peor: Al principio me costó engancharme y, como ya he dicho, algunas cosas se solucionan demasiado rápido. Y Bonnie, es un insufrible.

PUNTUACIÓN: 3`5


- Sabes que vas a hacerlo. Sé que lo sabes. Pero no tenemos mucho tiempo. Mi sangre no manará eternamente. ¡Oh, Damon! Después de todo... justo la semana pasada...
Él sabía que llevaba mirándola demasiado rato. No tan solo la sangre. Miraba la soberbia belleza rubia que era, como si el hijo de un rayo de sol y de un rayo de luna hubiesen entrado en su habitación y lo bañase inocentemente con su luz.
Con un siseo, entrecerrando los ojos, Damon agarró los brazos de Elena. Esperó un paso atrás instintivo como el que había efectuado cuando la había agarrado por detrás. Pero no hubo ningún movimiento hacia atrás, sino que en su lugar hubo algo parecido al salto de una llama ansiosa en aquellos ojos color malaquita. Los labios de Elena se abrieron involuntariamente. (...)
Repentinamente experimentó un hambre diferente, una sed diferente. El único lugar para aplacar aquella necesidad estaba cerca. Con desesperación, apremiantemente, buscó y encontró los labios de Elena. Y entonces descubrió que perdía todo control. Lo que más necesitaba estaba allí, y Elena podría temblar, pero no lo apartaba.

***

- Te habías olvidado totalmente de mí. Me abrazabas, pero te habías olvidado por completo de mi existencia...
- Si pudiera – pensó él con amargura – Estás grabada a fuego en mi alma.

19/3/12

Príncipe del Mal de Mark Lawrence


Guardaos del Príncipe del Mal...

Ha llegado el momento de que el príncipe Honorio Jorg Ancrath regrese al castillo que abandonó para reclamar lo que por derecho le pertenece. Desde el día en que quedó atrapado en un zarzal y vio cómo los hombres del conde Renar asesinaban a su madre y a su hermano pequeño, Jorg sólo ha vivido para dar rienda suelta a su rabia. La vida y la muerte no son más que un juego para él... y ya no tiene nada que perder.

- Dime, tutor: ¿la venganza es arte o ciencia?

Príncipe del Mal nos sumerge en una historia de venganza, maldad y dolor.
El príncipe Jorg nos cuenta su historia intercalando capítulos del presente con capítulos del pasado, cuatro años atrás, cuando empezó su historia con el asesinato de su madre y hermano y su posterior fuga con la que será su banda de maleantes. Y en el presenté estará con sus hermanos bandidos, ladrones y asesinos buscando venganza contra el conde Renar y contra su padre. Si hay algo que abunda en el libro es aventura y acción, habrá peleas y luchas, a mayor y menor escala, alguna tortura, y muchos peligros sobrenaturales que se encontrarán por el camino, como nigromantes malvados y muy poderosos, hechiceros que no serán mejores, espíritus, leucrotas (seres muy grotescos, deformes, fuertes y grandes) ... 

La historia es muy entretenida, además Lawrence tiene una forma de escribir que te atrapa, y el ritmo es ascendente, cuanto más avanzas más te engancha y a eso ayuda el increíble protagonista que da vida a esta historia, es malvado pero adictivo, quieres saber más y más sobre él y sobre su vida, tanto del presente como del pasado, las dos partes me han gustado mucho, a veces más una que la otra.

Respecto a Jorg tengo que decir que es un personaje muy complejo, hay que conocerlo y comprender los demonios que lleva dentro (no literalmente), sus partes buenas y las malas. Cómo lucha contra el dolor, porque sufre muchísimo, y cómo ese dolor le hace ser como es, esa ansia de venganza y de sangre que cree que le liberará, le obsesiona, pero Jorg no es solo eso, también es un chico que se siente culpable y abandonado, que cree que podría haber salvado a su familia, y la culpa le destroza por dentro. Es malvado y cruel, un asesino sin piedad, y todo eso viene de un lugar muy profundo dentro de él que conforme conocemos su historia iremos comprendiendo. Como ya he dicho, es un protagonista adictivo, su historia y todos los matices de su personalidad. Lo único que le falla es la edad, yo le habría puesto un par de años más.

Cualquier cosa que no puedas sacrificar te inmoviliza. 
Te convierte en alguien predecible. Te vuelve débil.

Los personajes secundarios hay dos que serán los más importantes: Makin y el nubano, son en los que Jorg más confía, casi sus únicos amigos, y les conoceremos bastante bien, a mi me han encantado los dos, son un gran y muy necesario apoyo para Jorg, y también se podría decir que son los menos malvados del grupo, intentarán ayudar a Jorg, instándole a ir por un mejor camino y no cometer tantas locuras, aunque sea imposible controlarle, pero siempre, pase lo que pase, le apoyarán y estarán a su lado siguiendo sus órdenes. Me gusta mucho la parte de “cuatro años antes” porque me parece muy interesante, además de vivir el presente, también conocer cómo empezó la historia de Jorg con ellos, sobretodo con el nubano y los demás bandidos, Makin llega después y es un poco diferente a los además. Aunque me habría gustado saber más sobre cómo consiguió hacerse con el control de ese grupo de maleantes y con el respeto de más de veinte asesinos y ladrones, no olvidemos que él solo es un niño de diez años al principio cuando se fuga con ellos. Lo hace con su brutalidad y su dureza, con su fuerte y carismático carácter cruel, pero me habría gustado ver como se forja esa personalidad en él.

Luego hay más personajes secundarios como el padre de Jorg, que sale más por el final, y otros muchos hermanos de la banda de Jorg, que es muy extensa, al principio de algunos capítulos habrá fragmentos donde nos cuenta algo de sus compañeros para que podamos conocerles a todos un poco más, aunque a muchos solo se les nombra de pasada durante la historia. Además llegarán nuevos compañeros que se les unirán por el camino, no todos humanos... Y claro también están los malos, como una nigromante que le dará un duro golpe a Jorg y que nosotros sentiremos, Sageous y Corion, unos hechiceros que no le pondrán las cosas fáciles, y, claro está, el conde Renar que también sale al final, no sé si me he dejado alguno en el tintero, cuando quieres matar a un rey para vengarte y durante años has sido un despiadado bandido te ganas muchos enemigos. Pero Jorg sabrá sobreponerse a todos los obstáculos que se encuentre, si algo tiene ese chico es fuerza de voluntad y perseverancia, además de muchísima fuerza y coraje, no tiene miedo a nada.

Conclusión: Como ya he dicho, este libro está repleto de acción y aventuras, cuenta una historia de venganza a manos de un chico de catorce años, heredero al trono, que controla a una banda de malhechores. Él es malvado, cruel, no tiene miedo a nada y jamás se rendirá hasta conseguir lo que reclama, es un protagonista complejo con una personalidad y una historia adictiva, acompañado de dos importantes personajes secundarios, además de otros muchos más. Tendrá muchos enemigos que intentarán matarlo y truncar sus planes, pero pararlo será imposible. La historia es trepidante, cada vez más interesante, con toques sobrenaturales, y tiene un final genial que me encantó y me dejó con muchas ganas de más. Nos sorprenderá en más de una ocasión, nos emocionará, nos asustará... pero nunca nos aburrirá.

Es imposible que el príncipe Jorg y su historia os dejen indiferentes.

Las zarzas me enseñaron a jugar. Me permitieron comprender lo que aún no han descubierto todos esos hombres serios y severos que han combatido en la guerra de los Cien. Solo puedes ganar la partida cuando entiendes que se trata de un juego. Deja que alguien juegue al ajedrez, y dile que cada peón es un amigo suyo. Deja que piense que ambos alfiles son santos. Deja que recuerde los felices tiempos que pasó a la sombra de sus torres. Deja que ame a su reina. Y míralo cuando lo pierda todo.

Lo mejor: El protagonista, Jorg, su historia, su personalidad. Y la forma que tiene Lawrence de narrarnos la historia, escribe de maravilla.
Lo peor: La edad del protagonista, me habría gustado que tuviera al menos un par de años más, le habrían quedado mejor.

PUNTUACIÓN: 4

- Gracias a la editorial Minotauro por el ejemplar -