25/9/12

Kitty a medianoche de Carrie Vaughn


Kitty Norville, DJ de una emisora de radio de Denver, es una mujer lobo no reconocida. Cansada de que sus oyentes le pidan siempre las mismas canciones, comienza de manera accidental un nuevo programa: Kitty a medianoche, un consultorio radiofónico para seres sobrenaturales con problemas. Su nuevo programa se convierte en un éxito y las cosas empiezan a ponerse feas…

Aquellos que se odian a sí mismos, a sus monstruos, creen con mayor facilidad. Pero tú, aquellos como tú, amáis a los monstruos en los que os habéis convertido y ese amor es lo que teméis y odiáis. Para vosotros creer implica una gran dificultad, porque en realidad no queréis creer.

Este libro nos presenta a unos seres sobrenaturales muy interesantes. Los licántropos son los protagonistas de la historia con Kitty como narradora. Estos licántropos viven en manadas donde el macho alfa es su rey, su dios, todo su mundo, sobre todo para una cachorra como Kitty, joven y débil. El alfa toma las decisiones y todos las obedecen, las hembras tienen que estar a su disposición siempre que él quiera tomarlas, y ahora se ha encaprichado con Kitty, quien lo ama y lo teme en igual medida. Todas las noches de luna llena quedan, la manada al completo, para transformarse y pasar la noche juntos, corriendo, alimentándose, jugando… disfrutando de su parte animal. No pueden evitar transformarse cuando hay luna llena, pero las demás noches si pueden controlarlo, pueden hacerlo cuando quieran, pero Kitty prefiere mantener a su lobo a raya para que no la domine, no quiere perder su humanidad.

Esa era yo dándome palmaditas en la espalda por no haberme vuelto completamente loca en esos dos últimos años, desde el ataque que me cambió. O por haberme librado de ser desmembrada por otros hombres lobo que veían en alguien como yo a una presa fácil. Y, además de todo eso, por lograr mantener una apariencia de vida humana normal.

Estos licántropos son muy salvajes, muy animales, muy violentos, y las leyes de la manada son muy estrictas. Me han gustado mucho, por su fuerza y su realismo. Si tuviera que imaginar cómo serían los licántropos si existieran en la vida real, podría imaginármelos así, tal y como Vaughn los ha descrito.

Kitty solo lleva unos años en la manda, desde la fatídica noche en la que la atacó uno de ellos y la convirtió. Es como un cachorro, nadie se mete con ella ni para bien ni para mal, intenta pasar desapercibida, parece débil y asustadiza… Pero la veremos crecer, como mujer y como loba, sorprendiéndonos e incluso a ella misma.

De la manada los personajes secundarios más importantes son: T.J., su mejor amigo, él la protege y la cuida, la ayudará mucho. Carl, el alfa, él abusará de ella y será un gran obstáculo en su vida. Zan, el lobo que la atacó y la convirtió, se odian mutuamente.  Meg, la hembra alfa de la manada, la compañera de Carl, ella odia a Kitty porque en el fondo la envidia y le pondrá las cosas muy difíciles. Pobre Kitty, la ven a hacer mucho daño, la van a hacer sufrir mucho.

El programa de Kitty está teniendo mucho éxito y eso está creando problemas, aunque los humanos no se toman el programa completamente en serio, los seres sobrenaturales que llaman para hablar con ella y pedirla consejo son reales, y los mandamases quieren que deje el programa para que no salga todo a la luz. Kitty consigue sobornar a Carl para que no la obligue a dejarlo, pero Arturo, el jefe de los vampiros, no dará su brazo a torcer. Entonces es cuando contratan a un cazador para que la mate, Cormac, pero Kitty conseguirá aliarse con él y Cormac se convertirá en un personaje secundario muy importante. Su relación crecerá y hasta terminarán trabajando juntos, ayudándose mutuamente. Tienen un caso que resolver juntos: un lobo solitario y salvaje está matando indiscriminadamente y alguien tiene que detenerlo, ese alguien serán ellos. Y mientras tanto Kitty tiene algo más que investigar, una posible secta que está raptando seres sobrenaturales con la promesa de una cura, pero una vez que entran en la Iglesia de la Fe Pura no vuelven a salir…

Quienes más la ayudarán, en todo lo que puedan, y la apoyarán, cada uno a su manera, serán  T.J., Cormac y Rick, un vampiro muy simpático.

***

“Bienvenidos a la ondas, criaturas de la noche, 
Kitty os escucha…”

La verdad es que me ha sorprendido y me ha gustado mucho este libro. Es una pena que sea tan corto y que se lea tan rápido, pero lo he disfrutado mucho, pasé una muy buena tarde leyéndolo. Tanto la historia, muy entretenida, como los personajes, cautivadores (malos y buenos, a su manera cada uno), son el punto fuerte del libro. Y la naturaleza de estos seres sobrenaturales, licántropos y vampiros, me ha gustado mucho también por su crudeza y realismo, su toque oscuro, salvaje y malvado, muy humano y muy animal.

Me he enamorado de Cormac, espero que en el siguiente libro también aparezca y que tenga protagonismo, o le echaré de menos. Kitty es una protagonista con mucha personalidad que ha madurado durante la historia, y estoy deseando vivir más aventuras con ella. Los malos son malísimos y les he odiado con todas mis fuerzas. La trama se resuelve bien, con mucha acción y peleas violentas, quedan misterios para el siguiente libro, y el final es muy trágico, hasta se me escapó alguna lagrimilla.

Lo mejor: Los personajes.
Lo peor: No tengo ninguna queja sobre la historia, pero diré que el libro tiene un precio desmesurado para ser un libro tan corto, con la letra tan grande para hacer bulto, que se lee en una tarde.

PUNTUACIÓN: 4


17/9/12

Antes de despertar de Kathryn Smith


Podría decirse que mi trabajo es un sueño, y en cierto modo así es. De hecho, me pagan para que estudie los sueños de la gente, algo que me resulta mucha más fácil de lo que podría parecer… Al fin y al cabo soy Dawn, la hija mortal de Morfeo, rey del mundo onírico, y puedo meterme en la mente de quien duerme, e incluso derrotar sus demonios. Pero más que un sueño, mi trabajo es una auténtica pesadilla, pues no me iría nada mal poder dormir una noche de un tirón…

Sin embargo, desde que conocí a Noah Clarke me siento atrapada entre dos mundos. Él es inteligente, sexy y capaz de controlar sus propios sueños. Podría ser el hombre perfecto para mí de no ser porque, cuando se queda dormido, lo acecha un malvado demonio empeñado en destruirlo no solo a él sino también al planeta entero…

La primera vez que mi madre me dijo que yo era una Pesadilla, tenía seis años. Me eché a llorar porque creí que me estaba riñendo, pero entonces me sentó en su regazo y me dijo que yo era especial, pues no había ningún otro niño en la Tierra cuyo padre fuese el rey de los sueños. Me dijo que podía soñar lo que quisiera y cuando quisiera, y que en mis sueños podía hacer todo lo que deseara. Y la creí.

Dawn es la hija de Morfeo, la heredera del reino de los sueños, pero allí no todos la quieren, los enemigos de su padre y los suyos propios quieren deshacerse de ella, no aceptan su existencia, mitad humana mitad onírica. Y mientras trabaja, en el mundo humano, en un centro especializado en sueños y pesadillas, ella misma empieza a perder el control de sus sueños y un ser malvado empieza a acosarla en pesadillas.

Dawn tendrá que aceptar su parte no humana y hacer las paces con su padre, al que dio la espalda hace muchos años, para poder luchar contra quienes quieren destruirla, tendrá que aprender a utilizar todo su poder para defenderse. Y además también tendrá que proteger a Noah, un soñador lúcido muy poderoso al que también persiguen en sus sueños, y su relación cada vez será menos profesional, más estrecha y personal.

***

Antes de despertar” es un libro muy entretenido, me ha gustado mucho. Es una historia original: los sueños, las pesadillas, poder controlarlos, Morfeo, seres oníricos… Sirve para desconectar un rato de tantos vampiros o licántropos y distopías que ahora están de moda (no me quejaré de ello porque me encantan, pero nunca viene mal despejarse un poco) y eso es lo que más me ha gustado, que sea algo diferente, que haya podido sorprenderme un poco.

Además es una historia que tiene parte de intriga y de acción, algunas peleas y misterios que resolver, también seres sobrenaturales muy atractivos y no muy conocidos, y una bonita historia de amor con toques eróticos. Aunque la historia de amor es lo que menos me ha gustado, no sería capaz de explicar el por qué, le falta algo y los protagonistas no me pegan en un romance, parece un poco que está porque en todos los libros tenga que haber una historia de amor y si no pierden lectores… no sé, si es verdad que yo adoro los romances y prefiero los libros que tengan alguno, pero si se fuerzan se nota que sobran… Y otro punto negativo: al prota masculino le han querido dar una profundidad que no me ha calado, esa parte oscura de su pasado, su dolor con el que tendría que haber empatizado... pues no me ha conmovido como chico malo que ha sufrido mucho en la vida. Me ha gustado el chico pero esa parte suya me sobra, habría sido más realista como “chico bueno”, creo que le pegaba más ese papel, pero bueno…

Como apunte final: la verdad es que el libro me ha gustado, aunque tenga sus fallos y sus topicazos, me ha gustado y lo recomendaría, aunque ni es perfecto, ni es inolvidable, ni es adictivo, pero si es una buena historia con la que pasar un rato genial, y eso ya es mucho.

- Las Pesadillas no son tan insignificantes como los sueños menores. Eres una guardiana del reino de los sueños. Se supone que tienes que protegernos.

Lo mejor: La originalidad de la historia.
Lo peor: No he conectado mucho con la historia de amor.

PUNTUACIÓN: 3`5